¿COMO PINTAR LA MADERA DE PALETS?
COMO PINTAR EL PALETS EN POCOS PASOS
La madera de los palets tiene unas características particulares, por lo que antes de aplicar pintura sobre ella es necesario tomar una serie de precauciones. En este artículo te mostramos cómo pintar palets paso a paso, desde la preparación de la madera hasta el acabado final del palet. La decoración con palets es una tendencia al alza. Con ellos se puede hacer una gran variedad de muebles, e incluso podemos aplicarles pintura para darles un toque de color. Pero, ¿cómo hay que pintar un palet? ¿Cuáles son los pasos a seguir para que el acabado sea perfecto?
Cómo pintar palets: limpiar y tratar la madera
Antes de pintar un palet es necesario inspeccionarlo y analizar el estado de la madera. Estos son algunos de los pasos que hemos de seguir antes de pintar palets:
Paso 1: Desinfectar el palet
Dependiendo de su procedencia, la madera del palet podría contener bacterias u hongos. Por ello, lo mejor es aplicarle un aerosol fungicida y dejarlo actuar durante el tiempo que indique el fabricante. En este sentido, hay palets que han sido secados al horno (se identifican con las siglas HT) y que ofrecen más garantías de protección ante hongos, bacterias o productos tóxicos.
Paso 2 (opcional): Desmontar el palet
Si lo vas a modificar a tu gusto, éste es el momento para desmontar el palet. Esto te permitirá un acceso más sencillo a las partes más escondidas y te será más fácil realizar los siguientes pasos. Se puede hacer con un simple martillo, aunque se necesita algo de fuerza y paciencia. Mira este vídeo para ver cómo desarmar un palet fácilmente.
Paso 3: ¡A lijar!
Cuando el palet esté desinfectado, hay que examinarlo bien para comprobar si tiene astillas o irregularidades en la madera. En las zonas donde haya que trabajar más se recomienda usar una lijadora orbital o una lijadora de banda, mientras que para pulir pequeños detalles se puede usar una lija de mano. Tras lijar un palet la superficie debe quedar lo más suave posible (se puede comprobar pasando la mano, con cuidado de no clavarse una astilla). Tienes más INFO en nuestro artículo sobre lijar palets.
Paso 4: Limpiar el palet
Cuando la superficie haya quedado lisa y homogénea, hay que retirar la suciedad y virutas de madera resultantes del lijado. Al pintar palets es importante no saltarse este paso, ya que si no retiramos toda la suciedad, la pintura no se podrá aplicar bien y quedarán marcas. Para retirar los restos puedes utilizar un paño limpio y húmedo para darle un primera pasada, y otro trapo seco para darle el repaso final. Tienes más INFO para limpiar un palet desde cero en nuestro post sobre limpiar palets.
Cómo pintar palets: aplicando la pintura
Ya tenemos el palet listo y preparado para empezar a pintar. ¿Qué pasos hay que seguir ahora?
Paso 5: Decidir el acabado del palet
Es un paso muy importante porque de ello depende la técnica que hay que utilizar. Si tan solo vamos a aplicar una capa de barniz, no será necesario darle imprimación. En cambio, si vamos a pintar el palet, será necesario aplicarle una capa de imprimación para asegurar la correcta adherencia de la pintura.
Paso 6: Colocar el palet en un lugar adecuado
Esto es, un sitio donde podamos manipularlo fácilmente y pintarlo con comodidad. Lo más aconsejable es una estancia con espacio suficiente para movernos y manipular el palet sin dificultad. También es importante proteger la zona con papel de periódico para evitar manchas de pintura. Hay que tener especial cuidado con no manchar el suelo u otros muebles.
Paso 7: Aplicar la imprimación
Si no se aplica imprimación, el resultado final del palet podría tener un aspecto demasiado rústico. Aplica una capa de imprimación por todo el palet, intentando no dejar ninguna parte sin cubrir. Esta capa de imprimación se puede lijar para que quede más fina, pero no es un paso obligatorio.
Paso 8 Pintar el palet
Para pintar palets no se necesita una pericia especial. Tan solo hacerlo de forma cuidadosa, siguiendo un orden e intentando ir siempre en una misma dirección. Luego ya entra en juego la imaginación de cada uno. Puedes pintar palets de diferentes colores, con diferentes formas o incluso escribir mensajes.
A la hora de pintar el palet, puede ser interesante aplicar una primera capa de pintura más líquida. Cuando esté seca se lija y entonces se le aplica la capa de pintura definitiva, esta vez usando una mezcla más gruesa.
¡Y ya está! Esperamos que el resultado final sea satisfactorio. Recuerda que para pintar palets no tienes por qué usar los palets tal y como vienen, sino que puedes desmontarlos para crear tus propios diseños de sillas, mesas, sofás, armarios, estanterías, cajones o cualquier cosa que te propongas.
Comentarios
Publicar un comentario